viernes, 23 de mayo de 2014

INFORME FINAL

 
   a partir de lo observado pude denotar que fallabela cumple con muchos aspectos específicos en su organización, esta tiende a ser muy completa; a partir de lo expuesto en el blogger vemos que no solo se maneja falabella como punto de venta si no que también se especializa en muchos aspectos como lo es el banco falabella, agencia de seguros falabella y agencia de viajes falabella.
falabella ya maneja un voz a voz muy extenso gracias a sus  hipermercados en donde podemos satisfacer cualquiera de nuestras necesidades, ante la demanda de mercado, y lo mejor que a partir del buen servicio al cliente, la amplitud de cada infraestructura, sus precios flexibles y buen manejo del marketing ya son muchas las personas que conocemos de esta organización, y que siempre recurimos a ella ante cualquier necesidad y sin darnos cuenta esta va formando en si una fidelización en cada uno de nosotros.
la organización como tal esta al tanto de la innovación y lo ultimo en tecnología, para siempre presentarnos  la mejor calidad y mantenernos al tanto de lo que esta ultimo en el mercado; para esto  no necesitamos estar visitando sus puntos de ventas todos lo días, si no que por el contrario ella nos facilita la información por medio del manejo de sus redes sociales como facebook y twitter, ademas encontramos lo que son los catálogos y las revistas a la mano siempre de los clientes.

viernes, 16 de mayo de 2014


todo acerca de falabella 

NUESTRO DESEMPEÑO ECONÓMICO



NUESTRO DESEMPEÑO ECONÓMICO 

Durante el año 2011 se notó una desaceleración en el crecimiento de la economía mundial alcanzando un crecimiento de
un 4,0%, comparado con el crecimiento de 5,1% observado en 2010. esta desaceleración es generada principalmente por la 
crisis financiera de los países europeos. en términos regionales, el 2010 había sido un año de recuperación tanto para las 
economías desarrolladas como para las emergentes, mientras que la desaceleración de 2011 influyó particularmente en los 
países desarrollados. Las economías emergentes se destacaron como impulsores del crecimiento global aunque con tasas 
de crecimiento menores a las de años anteriores. América Latina, se presenta como una de las regiones más dinámicas de la 
economía mundial, pese a que finalizó el año con tasas más moderadas de crecimiento producto del contexto internacional
antes mencionado.
(IndIcadores GrI: ec1 y ec4)
 CHILE
La economía en chile no se vio afectada en un modo significativo por la volatilidad de los mercados y la 
incertidumbre respecto a las economías europeas y estadounidense experimentadas durante el año, de hecho 
creció un 6%, lo que se logró debido al interés de china por mayores recursos naturales y un aumento en la 
demanda interna. 
 COLOMBIA
si bien la economía mundial tuvo una desaceleración, la economía colombiana tuvo en 2011 el tercer mayor crecimiento 
de la última década, al registrar 5,9% en relación a 2010.


 PERú

en el año 2011 la economía peruana creció 6,8% versus el 8,8% del año 2010, principalmente por menores 
crecimientos en la inversión y consumo público.
 ARGENTINA
Para Argentina, el contexto internacional, si bien fue turbulento en términos financieros, no llegó a alterar 
significativamente las condiciones macroeconómicas. La economía argentina registró para el año 2011 un 
crecimiento estimado del 9%, tasa muy similar a la alcanzada en 2010. Según las estadísticas del INDEC, el
principal motor del crecimiento provino del consumo privado que se incrementó en un 10%, y sigue siendo el 
componente más importante del Pib nacional.

NUESTROS VALORES

NUESTROS VALORES


Honestidad
LA sinceridad Y LA verdad 
serán Un sello distintivo de 
todas nuestras relaciones. 
Vocación de servicio
daremos el mejor servicio 
A nuestros clientes 
Y superáremos sus 
expectativas. 
 iniciativa
aportamos con ideas propias.



compromiso

sentimos como propio Lo que 
sucede en nuestra empresa. 
trabajo en equipo
Los resultados superiores 
son frutos de Un esfuerzo 
mancomunado. 
respeto
mantenemos Una Actitud 
Permanente de respeto 
con nuestros colegas, 
colaboradores, clientes Y 
Proveedores.

MARCO NORMATIVO

MARCO NORMATIVO
el Grupo falabella es una sociedad anónima abierta y, como tal, se encuentra sujeta a las disposiciones de la Ley nº 18.046 
sobre sociedades anónimas, de la Ley nº 18.045 sobre mercado de valores y la normativa de la superintendencia de 
valores y seguros, entre otras.
Por su parte, las sociedades filiales de el Grupo Falabella, dependiendo de las actividades que realizan, se encuentran
sometidas a las disposiciones de Ley de Protección al consumidor, de la Ley General de bancos, normativa de la 
superintendencia de valores y seguros y superintendencia de bancos e instituciones financieras, entre otras.
Por último, cabe hacer presente que la actividad de las filiales en países distintos de Chile se encuentra regulada por la
normativa propia de tales jurisdicciones.

ESTRUCTURA CORPORATIVA 
GRUPO FALABELLA

1.) JUNTA DE ACCIONISTAS
                                                                                                              2.) DIRECTORIO
                                                                    3.) ADMINISTRACIÓN 
4.) SUPERMERCADOS FALABELLA
                                                                                                               5.) FINANCIERO
                                                            6.) TIENDAS POR INMOBILIARIA

MISIÓN Y VISIÓN DE FALABELLA


MisiónSatisfacer las necesidades de la familia, mejorando la calidad de vida de ésta, ofreciéndole productos de primera categoríaComentario: es una Comercializadora de productosmediantes grandes tiendas que esta dirigida a un sector exclusivo y cubre con las expectativas de estas personas
Visión Nuestra visión es ser una empresa líder a nivel mundial en el diseño,producción, exportación e importación de pantalones de vestir y así poder consolidarnos y seguir expandiendo nuestro productoComentario: saga Falabella es una empresa de productos exclusivosdiferenciándose es por ello que busca expandir su producto y captar mas clientes.

LOCALES EN COLOMBIA


LOCALES EN COLOMBIA

Colombia

Bogotá
  • Centro Mayor
  • Galerías
  • Hayuelos
  • Plaza Imperial
  • Santafé Bogotá
  • Titán Plaza
  • Unicentro
  • Parque Arauco Colina(En construcción)3
  • Diver Plaza Alamos (proyecto 2015)
Barranquilla
  • Villa Country
  • Buenavista (Proyecto)
Cali
  • Unicentro Cali
  • Chipichape
  • World Trade Center-Cali(En construcción)
Medellín
  • Santafé Medellín
  • San Diego
Bucaramanga
  • Parque Caracolí
Cartagena
  • Mall Plaza El Castillo
Cúcuta
  • Tennis Park Plaza(Proyecto)
Pereira
  • Parque Arboleda
Ibagué
  • Acqua Power Center(En construcción)
Montería
  • Buenavista (proyecto)

HISTORIA

HISTORIA
Su origen se remonta a 1889, cuando nace como la primera gran sastrería en Chile bajo el mando de Salvatore Falabella. Posteriormente se incorpora Alberto Solari, quien le da un gran impulso a la tienda incorporando nuevos productos y locales de venta. Su primer local fuera de Santiago de Chile se construye en Concepción en1962. Crea su tarjeta de créditoCMR Falabella, en 1980.
Producto de su expansión, también ha entrado a otros negocios a través de sus filiales:
Adicional mente en 1999 adquiere el 20% de Farmacias Ahumada (que tiene presencia en Chile, Perú y México). En Chile compite con otras grandes tiendas como Ripley Corp. S.A. y Paris (esta última es su principal rival).
Su expansión hacia el exterior se inicia en Argentina con una filial en Mendoza (1993). En 1995 ingresa al mercado peruano con la adquisición de la cadena Saga. Falabella tiene actualmente 33 tiendas en Chile, 12 tiendas en Argentina (Mendoza, Rosario, Córdoba, San Juan, 3 en Provincia de Buenos Aires y cinco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 15 en Perú (Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura, Cajamarca e Ica). Además, en noviembre de 2006 inauguró su primer local en Colombia, en el Centro Comercial Santafé de Bogotá. A mediados de mayo de 2007 abrió sus puertas al noroccidente de la capital colombiana, en el centro comercial Plaza Imperial (SUBA), donde en un área de 10.000 mts2 atiende a sus clientes. Los planes de expansión de la cadena contemplan la apertura de ocho tiendas más en los próximos cinco años, Medellín abierta al público el 9 de noviembre de 2007 en el centro comercial San Diego y otra en la misma ciudad abrió sus puertas en 2008. En 2009 se abren las puertas de otros locales en la capital colombiana ubicados en el barrio Modelia, en el centro comercial Hayuelos hacia el noroccidente de la ciudad, enUnicentro, en el centro comercial Bima (actualmente este Falabella ya no existe), en el centro comercial Galerías en la localidad de Chapinero y el primero en el sur de la ciudad en el nuevo centro comercial Centro Mayor, este último inaugurado el 26 de marzo de 2010.
Bethia posee el 12.5% de Falabella. La compañía es controlada por las familias Solari, Cúneo y Del Río, todas ellas chilenas.
Muy conocidas son sus campañas publicitarias, entre las que destacan "Belleza, 100% actitud" protagonizada por Cecilia Bolocco, ex Miss Universo chilena, 7 Días Fantásticos (Desde el 2006 se eliminó el límite de los 7 días dejándolo solo en Días Fantásticos), las OfertAhorrosRebajas sobre rebajasPascua Feliz para Todos, protagonizada por la supermodelo argentina Valeria Mazza, entre otras.
Además, cuenta con un programa de fidelización de clientes llamado CMR Puntos, que depende de CMR, su administradora de créditos.
El 17 de mayo de 2007, Falabella acuerda su fusión con D&S para formar la compañía de retail más grande de Chile, pero un fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 31 de enero de 2008 rechazó la operación, dando como argumentos fundamentales el que de concretarse, la fusión produciría un enorme cambio en la estructura de mercado, creándose una empresa que sería el actor dominante en el retail integrado y todos sus segmentos y una disminución sustancial y duradera en las condiciones de competencia del mercado que iría en perjuicio de los consumidores.
En noviembre de 2010 abre su nueva tienda en el centro comercial Parque Arboleda (Parque Arauco) de la firma chilena en la ciudad de Pereira en Colombia, proyectando este almacén por departamentos como el nuevo líder en la región.
En 2012 la Subtel acepta la solicitud hecha por Falabella para convertirse en Operador Móvil Virtual inaugurando durante el primer Trimestre de 2012 dicho servicio. En el segundo trimestre del mismo año, la cadena abre otra tienda en Bogotá, en el Centro Comercial Titán Plaza.
En mayo de 2013, la cadena inaugura una nueva tienda en la ciudad de Floridablanca, muy cerca de la ciudad de Bucaramanga, en el nuevo centro comercial Parque Caracolí & Boulevard del Parque, de Parque Arauco. En Perú en mayo 2013 acaba de abrir una multitienda en el C.C. Plaza Norte. y en Chile a mediados del segundo semestre inicia una marcha blanca de una nueva compañía de celulares llamado Móvil Falabella que están sus primeras sucursales en el Mall Plaza Vespucio y Mall Plaza Oeste. Adicionalmente cuenta con una amplio portafolio de servicios entre los cuales se encuentra Viajes Falabella y Seguros Falabella, este ultimo con un crecimiento anual aproximado del 53%.





QUE ES FALABELLA





Falabella (S.A.C.I. Falabella) es un holding chileno, comercializador de productos que opera bajo los conceptos detiendas por departamentoshomecenterssupermercados e hipermercados, con presencia en ChileArgentina,Colombia y Perú. Su composición comercial era hasta hace poco enmarcada dentro de una sociedad anónima cerrada, hasta que en 1996 sale a bolsa, al iniciar la venta de sus acciones en las jornadas normales de transacciones en la Bolsa de Comercio de Santiago.